Acerca de la vacuna:
Descripción:
La vacuna DPT protege contra tres enfermedades: difteria, tétanos y tos ferina (pertusis), estimulando al cuerpo a generar defensas contra estas bacterias.
La vacuna DPT protege contra tres enfermedades graves de origen bacteriano: la difteria, que afecta la garganta y puede bloquear las vías respiratorias; el tétanos, que causa espasmos musculares severos; y la tos ferina (pertusis), una infección respiratoria altamente contagiosa en niños.
Al estimular al organismo a generar defensas, la vacuna DPT ayuda a prevenir complicaciones que pueden ser mortales. Forma parte del calendario básico de inmunización infantil y requiere refuerzos para mantener la protección a lo largo de la vida.
Dosificación:
Se coloca una dosis de refuerzo a los 18 meses de edad, y una dosis de refuerzo a los 4 años.
Preguntas Frecuentes:
¿Qué pasa si se retrasa una dosis de la vacuna DPT?
Si se retrasa una dosis, no es necesario reiniciar el esquema desde el principio. Basta con aplicar la dosis pendiente lo antes posible y continuar con el calendario habitual. Siempre es recomendable consultar con el centro de salud.
¿La vacuna DPT es segura para todos los niños?
La mayoría de los niños pueden recibirla sin problemas. Sin embargo, se debe informar al médico si el niño ha tenido:
- Reacciones alérgicas graves a una dosis anterior.
- Problemas neurológicos no diagnosticados.
- Fiebre muy alta o convulsiones después de una dosis previa.
¿Se puede aplicar la vacuna DPT junto con otras vacunas?
Sí. La vacuna DPT puede administrarse junto con otras vacunas infantiles (como la de polio, hepatitis B o neumococo), siempre que se usen sitios de inyección diferentes. Esto es común en campañas de vacunación o visitas pediátricas.