Hepatitis A

Acerca de la vacuna:

Descripción:

Es una enfermedad altamente contagiosa que inflama el hígado y altera su funcionamiento, provocada por el virus de la Hepatitis A.

La hepatitis A es una enfermedad viral altamente contagiosa que provoca inflamación del hígado y altera su funcionamiento. Se transmite principalmente por el consumo de alimentos o agua contaminada, y sus síntomas pueden incluir fiebre, cansancio, dolor abdominal, náuseas e ictericia (color amarillo en piel y ojos).

La vacuna contra la hepatitis A es segura y eficaz. Se recomienda en niños desde el primer año de vida y en adultos que no hayan tenido la enfermedad, especialmente quienes viajan a zonas de riesgo o trabajan en contacto con alimentos. Su aplicación protege de forma duradera, evitando complicaciones y brotes en la comunidad.

Dosificación:

Se coloca una primera dosis a los 15 meses de edad, luego se puede colocar a los 2 años una segunda dosis de refuerzo.

Preguntas Frecuentes:

¿Es segura la vacuna contra la hepatitis A?

Sí. La vacuna es muy segura y bien tolerada. Los efectos secundarios suelen ser leves, como dolor en el lugar de la inyección, fiebre baja o cansancio leve.

¿Se puede aplicar la vacuna contra la hepatitis A junto con otras vacunas?

Sí. Se puede administrar al mismo tiempo que otras vacunas, como la de hepatitis B, la triple viral (SPR), o la de la fiebre tifoidea, usando sitios de inyección diferentes.

¿La vacuna es efectiva después de la exposición al virus?

Sí, si se aplica dentro de los 14 días después del contacto con el virus, puede prevenir la enfermedad o reducir su gravedad. También puede usarse inmunoglobulina como refuerzo en ciertos casos.

  •