Acerca de la vacuna:
Descripción:
Son infecciones virales causadas por los virus del sarampión, la rubéola y la parotiditis, que afectan principalmente a niños. No tienen tratamiento específico por ser de origen viral.
El sarampión, las paperas (parotiditis) y la rubéola son infecciones virales altamente contagiosas que afectan principalmente a los niños, aunque también pueden presentarse en adolescentes y adultos. Estas enfermedades no cuentan con un tratamiento específico, por lo que la prevención mediante la vacuna es fundamental.
-Sarampión: puede causar fiebre alta, sarpullido, tos y, en casos graves, complicaciones como neumonía o encefalitis.
-Paperas (parotiditis): produce inflamación dolorosa de las glándulas salivarias y puede derivar en complicaciones como meningitis, pancreatitis o infertilidad en varones.
-Rubéola: generalmente leve, pero peligrosa durante el embarazo, ya que puede provocar el síndrome de rubéola congénita, que ocasiona malformaciones en el bebé.
Dosificación:
Se coloca una primera dosis al primer año de edad, luego se coloca una dosis de refuerzo a los 18 meses.
Preguntas Frecuentes:
¿Tiene efectos secundarios la vacuna SPR?
Sí, pero suelen ser leves y temporales, como:
- Fiebre baja
- Erupción cutánea leve
- Dolor o hinchazón en el lugar de la inyección
- Malestar general o irritabilidad
¿La vacuna SPR es segura durante el embarazo?
No, la vacuna SPR no se recomienda durante el embarazo porque contiene virus vivos atenuados. Las mujeres deben vacunarse antes del embarazo y esperar al menos un mes antes de concebir para asegurar la protección sin riesgos.
¿Quiénes no deben recibir la vacuna SPR?
- Personas con alergia grave a componentes de la vacuna (como la gelatina o la neomicina).
- Personas con el sistema inmune gravemente debilitado (como algunos pacientes oncológicos).
- Mujeres embarazadas (aunque deben vacunarse antes del embarazo).