Acerca de la vacuna:
Descripción:
Es una vacuna que protege contra tétanos, difteria y tos ferina en adultos y adolescentes, en especial a gestantes.
La vacuna Tdap protege contra tres enfermedades bacterianas: el tétanos, que produce rigidez y espasmos musculares graves; la difteria, que afecta la garganta y puede bloquear las vías respiratorias; y la tos ferina (pertusis), una infección respiratoria muy contagiosa.
Se recomienda en adolescentes y adultos, especialmente en mujeres embarazadas, ya que ayuda a proteger al recién nacido durante sus primeros meses de vida. Su aplicación es segura, eficaz y forma parte de los refuerzos necesarios para mantener la protección a lo largo del tiempo.
Dosificación:
Se administra una dosis entre las 27 y 36 semanas de gestación.
Preguntas Frecuentes:
¿Por qué es importante recibir la vacuna Tdap en la edad adulta si ya fui vacunado de niño?
La protección contra la tos ferina, difteria y tétanos disminuye con el tiempo. La vacuna Tdap en adultos refuerza la inmunidad y ayuda a proteger especialmente a bebés y personas vulnerables, ya que la tos ferina puede ser grave en lactantes.
¿Es segura la vacuna Tdap durante el embarazo?
Sí, la vacuna Tdap es recomendada durante el tercer trimestre de cada embarazo (idealmente entre las semanas 27 y 36) para proteger al recién nacido de la tos ferina, que puede ser mortal en sus primeros meses.
¿Cuáles son las contraindicaciones y efectos secundarios graves de la vacuna Tdap?
Aunque la vacuna es segura para la mayoría, no se recomienda en personas con:
- Reacciones alérgicas graves a dosis previas.
- Síndrome de Guillain-Barré reciente (en los últimos 6 semanas).
Los efectos secundarios graves son muy raros pero incluyen reacciones alérgicas y problemas neurológicos. Siempre se debe informar al médico sobre antecedentes.